NUESTRO PROPÓSITO

Buscamos transformar las economías de las regiones menos favorecidas a través de la industria del software, creando oportunidades profesionales con un impacto en la vida de las personas, las comunidades y las regiones, pensando en dejar un legado a las futuras generaciones.

Estamos exentos por la Oficina de Educación Postsecundaria Privada (BPPE), Estado de California, EE.UU.

Jala University cumple con los requisitos para la exención de la regulación de la Ley, de acuerdo con el Código de Educación de California (CEC) sección 94874 (b)(1): “Una institución que ofrece programas educativos patrocinados por una organización comercial, empresarial, profesional o fraternal de buena fe, únicamente para los miembros de dicha organización”.

Los beneficios de pertenecer a

Jala University:

LA VISIÓN DE NUESTRO PRESIDENTE

Durante muchos años la educación ha sido relegada en muchas regiones de Latinoamérica, representando graves deficiencias frente a una industria tecnológica altamente competitiva.

Por ello, es hora de transformar nuestra realidad y de tomar en nuestras manos la responsabilidad de construir un futuro para nuestros países, regiones y familias. Solo una inversión comprometida en educación, nos ayudará a capacitar a los jóvenes talentos de hoy para crecer profesionalmente y mejorar la calidad de vida de su comunidad.

Hoy te invito a que te unas a Jala University, en la que buscamos transformar las economías de las regiones menos favorecidas a través de la industria del software que nos ofrece muchas oportunidades, ya que no se necesita de grandes infraestructuras al ser una industria que se nutre de la creatividad.

Estamos comprometidos con transformar profundamente el modelo de aprendizaje centrado en la memorización y la repetición para sustituirlo por una educación por razonamiento, que contribuya a construir un pensamiento estructurado. En Jala definimos él “Saber” como la suma de conocimiento y experiencia. Es así que nuestra propuesta no solo garantiza un trabajo en esta industria, sino que nos aseguramos que llegues al “Saber”.

Finalmente, nuestra propuesta busca apoyar un ciclo virtuoso que cree increíbles oportunidades profesionales, con un impacto en la vida de las personas, las comunidades y las regiones en su conjunto, pensando no solamente en el hoy, sino también en dejar un legado a las futuras generaciones.

Jorge López

Presidente

CEO-min

Research & Development

Fomentamos la investigación, innovación y el desarrollo de productos de propiedad intelectual desde la universidad

Nuestra visión es que Latinoamérica pueda alcanzar la independencia tecnológica, generando oportunidades para producir startups globales que puedan competir en el sector.