Aprender haciendo: El equipo de Jala University destaca en Hackaton IA
Por Jala University
Julio 03, 2025
En Jala University, creemos que el aprendizaje debe estar conectado con el mundo real. Por eso, nuestro plan de estudios está diseñado en función de las necesidades de la industria tecnológica y se basa en experiencias prácticas y proyectos reales desde el primer día.
Ver cómo nuestros estudiantes aplican sus conocimientos en entornos de alta exigencia, como competencias o hackatones, nos confirma que vamos por buen camino.
Un ejemplo reciente y que nos llena de orgullo: la participación de nuestros estudiantes de Colombia Alberth Pantoja, Andrés Avilés, Santiago Cárdenas Jotty y Ángel Gabriel Ortega en la Hackaton IA 2025, donde presentaron Crime.io, una solución innovadora orientada a la seguridad ciudadana, con la que obtuvieron el tercer lugar en la competencia.

Durante el desarrollo de Crime.io, el equipo utilizó herramientas y conceptos adquiridos durante su formación en Jala University, como:
- Manipulación y análisis de datos (módulo de estadística)
- Estructuras de control y programación orientada a objetos
- Fundamentos de inteligencia artificial
“Además, el enfoque práctico que se nos da para entender cómo funcionan los sistemas por dentro fue clave para integrar librerías como PyTorch, Pandas y Streamlit. Aunque mucho del aprendizaje vino también por cuenta propia, siento que la carrera nos dio una base sólida para entender los retos y enfrentarlos con criterio”, nos comparten los estudiantes.
El éxito de nuestros estudiantes no solo se debe a sus habilidades técnicas. En Jala University trabajamos también en el desarrollo de habilidades blandas, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la gestión del tiempo.
“Tuvimos que organizarnos muy bien para repartir tareas, tomar decisiones bajo presión y resolver problemas rápidamente”.

Nuestro programa fomenta el pensamiento lógico, la capacidad de resolución de problemas y la conexión constante con problemas reales.
La estructura que aplicaron al proyecto, la claridad del enfoque y la funcionalidad lograda en poco tiempo reflejan una preparación sólida. “Esa capacidad de aplicar lo aprendido con creatividad fue un diferencial importante” destacan los estudiantes.
El tercer lugar obtenido en la Hackaton IA 2025 es una muestra del talento y la preparación de nuestros estudiantes, pero también es el reflejo de un modelo educativo que promueve el aprendizaje activo y relevante.
Aplaudimos este logro y seguiremos impulsando que más estudiantes se animen a demostrar lo que saben haciendo, colaborando y resolviendo desafíos reales en Latinoamérica y el mundo.
Este artículo fue escrito en español y traducido al inglés y al portugués con ChatGPT.
¡Descubre más artículos de tu interés!
Volver atrás
