Estudiantes de Jala University triunfan en el NASA Space Apps Challenge
Por Jala University
Octubre 10, 2025
El NASA Space Apps Challenge de Cochabamba 2025 —la edición local del hackathon más grande del mundo— fue una vitrina para el talento que formamos en Jala University. Nuestros estudiantes no solo participaron, sino que demostraron el poder de una formación técnica y humana superior al llevarse el primer y el segundo lugar del certamen.
Este evento, organizado por la NASA para resolver desafíos reales del planeta y el espacio, fomenta la innovación y la colaboración. Reunió a 28 equipos, pero nuestro talento brilló con luz propia.
Primer lugar: Team CloudCatchers con WIRA
El equipo CloudCatchers, compuesto íntegramente por estudiantes de Jala University, desarrolló WIRA, una aplicación web inteligente para predecir la calidad del aire mediante mapas de calor interactivos.
WIRA integra datos del satélite TEMPO de la NASA, utiliza un modelo de Machine Learning para la previsión e incluye un chatbot de IA para explicar los efectos de la contaminación en lenguaje natural.
“Vivir el NASA Space Apps Challenge fue una experiencia llena de aprendizaje, dedicación y trabajo en equipo. Con Wira, nuestra llamita tecnológica, aprendimos, nos impulsamos y lideramos con mucho entusiasmo. Ganar el primer lugar en esta hackathon reafirma que, cuando unimos conocimiento, creatividad y colaboración, podemos generar un impacto real.” — Luciana Flores Torrico
“Participar y ganar fue una experiencia que nos recordó que la verdadera innovación nace del trabajo conjunto y del deseo genuino de aprender”. – Catriel Pereira Torrez
“Una experiencia que integró ciencia, tecnología, innovación y colaboración para impulsar el cambio. Lograr transformar datos en acción representa un paso importante hacia un impacto real”. -Johan Aguirre Apaza
Segundo lugar: Team Archi con «Will My Party Rain?»
El equipo Archi, con estudiantes de Jala University entre sus integrantes, se llevó el segundo lugar con el proyecto “Will My Party Rain?”.
Este innovador proyecto utiliza datos históricos de la NASA y una red neuronal LSTM (IA con memoria a largo plazo) complementada con un sistema RAG para predecir el clima con meses de antelación. La información compleja se comunica de forma amigable gracias a un agente impulsado por Gemini y una interfaz desarrollada en Angular.
“En definitiva, este premio demuestra que la colaboración y la creatividad son tan importantes como el código. Estoy muy agradecido por esta oportunidad y por conectar con un grupo de personas tan increíble. ¡Muchísimas gracias a los organizadores de NASA Space Apps y, por supuesto, a mis increíbles colegas del equipo Archi!” — Daleth Vasquez
“Cada acontecimiento tiene un propósito. Persevera y continúa preparándote, porque el momento adecuado llega para quienes están listos para aprovecharlo.” – Douglas Mendez
La fórmula del éxito de Jala University
Estos logros confirman que nuestro plan de carrera y la metodología teórico-práctica, sumados a la experiencia real de nuestros docentes, forman a profesionales perspicaces, con pensamiento crítico y las habilidades interpersonales que demanda la industria global.
“Nada de esto habría sido posible sin Jala University, donde hemos construido la base técnica y los valores humanos que hicieron posible este proyecto. Estamos aprendiendo no solo tecnología, sino también comunicación, empatía y liderazgo, lo que convirtió nuestro esfuerzo en un verdadero trabajo en equipo y nuestro proyecto en algo significativo.” — Fernando Pinto, equipo CloudCatchers
“En Jala University no solo aprendimos la parte técnica; también desarrollamos habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo. Esa combinación de conocimientos y experiencias fue fundamental para obtener el primer lugar en esta competición.” — Marcelo Choque Burgoa, equipo CloudCatchers
Estamos orgullosos del talento, el compromiso y la voluntad de nuestros estudiantes. ¡Felicidades a todos por llevar la innovación boliviana al siguiente nivel!




Becas integrales para todos los estudiantes
Uno de nuestros pilares es la educación inclusiva: por eso, en Jala University todos los estudiantes reciben una beca universitaria integral. Creemos en el talento joven de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y México y queremos que ningún estudiante quede fuera por razones económicas.
Conoce cómo funciona nuestra malla curricular práctica y comienza el camino para convertirte en un ingeniero de software con visión en inteligencia artificial.
Este artículo fue escrito en español y traducido a inglés y portugués con ayuda de ChatGPT.
¡Descubre más artículos de tu interés!
Volver atrás
