Jala University impulsa el acceso a la educación superior en Argentina y la región

By Ramiro Guede, Country Manager de Jala University en Argentina

Agosto 26, 2025

Hace dos semanas tuve el enorme placer de vivir un momento muy especial para nuestra comunidad: llevamos adelante en Jujuy el Primer Encuentro Presencial de Becarios de Jala University en Argentina. Fue una jornada que, más allá de reunir estudiantes, nos permitió mirarnos a los ojos, compartir experiencias y fortalecer el sentido de pertenencia a un proyecto que apuesta al talento local y al futuro de la tecnología en la región.

Este encuentro no habría sido posible sin la energía de nuestros estudiantes y el acompañamiento de aliados estratégicos. Contamos con el apoyo de la Dirección Provincial de Servicios Basados en el Conocimiento, representada por María Belén Castro Agüero, y con la colaboración de la comunidad gamer Desafío Jujuy, liderada por Luis Raúl Pérez. Ellos sumaron un componente lúdico y dinámico con actividades de realidad virtual, arcade y juegos clásicos que le dieron un toque distinto y muy valioso a la jornada.

Más allá de las actividades, lo que realmente marcó el tono del encuentro fueron los mensajes que compartimos. Nuestro CEO, Juan Salinas, junto con miembros del staff académico, nos recordó la importancia de construir una comunidad educativa regional sólida y con mirada a futuro. Cada palabra reforzó algo que sentimos profundamente: la educación es el motor que puede transformar nuestra provincia y nuestra región.

Quiero detenerme en algo que me emociona especialmente: crear espacios presenciales como este es mucho más que organizar un evento. Para muchos de nuestros becarios jujeños fue la primera vez que conocieron en persona a sus compañeros de aula virtual. Ver esas sonrisas, escuchar sus historias y sentir la energía que se genera cuando la comunidad se encuentra cara a cara es indescriptible. Para nosotros, como universidad, es enriquecedor; para ellos, es un momento que refuerza la motivación y el sentido de pertenencia. Sin dudas vamos a seguir generando estas instancias en otras provincias, porque sabemos que este vínculo humano es clave para el crecimiento académico y profesional.

Un ejemplo concreto de lo que estamos construyendo es la historia de Lucas Martínez, estudiante jujeño que invita a otros jóvenes a sumarse a nuestras sesiones informativas. Lucas es la prueba de que estas oportunidades pueden convertirse en un verdadero camino de crecimiento y desarrollo. Cada beca, cada aula virtual, cada encuentro presencial tiene el mismo objetivo: abrir puertas para que más jóvenes puedan formarse en tecnología y proyectarse hacia el futuro.

Este compromiso con la educación no se limita a Argentina. Jala University también está presente en Bolivia, Colombia, Brasil y México, consolidando una red que busca potenciar el talento latinoamericano y generar un impacto internacional.

Si sos joven y soñás con estudiar tecnología, te invito a dar el primer paso. Podés inscribirte y participar de nuestras sesiones informativas para conocer más sobre nuestras carreras y oportunidades de becas. Estoy convencido de que juntos podemos construir una comunidad que transforme realidades.

Este artículo fue escrito en español y traducido al inglés y al portugués con ayuda de ChatGPT. 

Face
¿Te interesa ésta información?
¡Recibe las últimas novedades en tu email!